“Faros Ciegos” de La Mujer Pájaro (Bizarro Records, 2018)

– … pero entonces, al fin y al cabo, lo que ustedes hacen es pop.

– Bueno, sí. Tenés razón. Es pop. Pero a la música pop no hay que trivializarla por su condición de tal. ¿Y sabés por qué? Porque habla de los sueños y los anhelos de las personas. Y si trivializas la música pop, también estás trivializando eso.

Esa es parte de una charla que se dio en los 70s entre un periodista y Ray Charles de los Kinks. En ese entonces, el grupo experimentaba un resurgimiento como rockeros de estadio, y quien hacía la nota buscaba soslayar su credibilidad remitiéndose a los incontables éxitos que Davies compuso en los 60s como “Waterloo Sunset”. Para Charles, la entrevista terminó siendo poco menos que un asedio, y dirimió la situación diciendo nada más y nada menos que la pura verdad.

Y qué mejor que recurrir a los conceptos del hombre que eventualmente sería proclamado “el padre del britpop” para presentar “Faros Ciegos”, el álbum que La Mujer Pájaro editó la semana pasada con la discográfica uruguaya Bizarro Records.

Quizá la valoración que mejor le cuadre a este álbum es la que también se le puede aplicar a “Face Dances” de The Who: un disco de rock producido como si fuera pop. “Faros Ciegos” presenta eso mismo, un sonido que se ha dulcificado con relación a lo que había sido “La Calma de las Cosas Quietas”, el debut de La Mujer Pájaro editado en 2016. Éste fue producido por sus propios integrantes, y publicado de modo independiente muy poco tiempo después de que la banda comenzara a existir como tal en 2015. Continue reading

Vanthra en La Trastienda Samsung Montevideo (31/08/2018)

Todo artista tiene un doble. Esto es, todo artista se divide en quien crea, y en quien disfruta lo que es creado. Pero en ocasiones, la unión entre uno y otro se pierde, y el artista (por más prolífico que sea) ve deteriorada la cualidad para gozar de su propia obra.

Incluso sin conocer en persona a Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu, ese es el conflicto que uno puede adivinar en él. Líder de una banda tan longeva como legendaria, Díaz muestra esa clase de alma peregrina cuya búsqueda interior se ha visto agravada por circunstancias externas, como el fatídico accidente que casi costó la vida de su hermano y compañero de banda Gabriel. Continue reading

5 Songs Inspired by Dodgy Managers

This morning I was doing a marathon run through the discography of “They Might Be Giants”, and I was in stitches most of the time. I hadn’t listened to most of their stuff in a long while, and when I came across “Hey Mr. DJ” on the Miscellaneous T compilation it occurred to me that it would be fun to make a list of songs inspired by dodgy managers.

You know, a compendium of songs with lyrics alluding to individuals who grew wealthy by misrepresenting artists. Or (as good ol’ Roger Daltrey put it once) “people who screw bands down the fuckin’ alley”. Ah, man, gotta love The Who

So, there we go. But do keep in mind this is by no means a “best of” list. It’s just the first five songs that came to mind when I thought up the concept. I’m aware that more (and better) songs on the subjects exist, so please leave a comment with your personal picks. Continue reading